Los errores más comunes al usar un generador y cómo evitarlos
- Grupo Vegamar
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
Un generador puede ser la solución perfecta para garantizar energía en tu empresa, obra o embarcación. Sin embargo, un mal uso puede reducir su vida útil, aumentar el consumo de combustible o incluso provocar averías graves.
En Grupo Vegamar hemos recopilado los errores más comunes que vemos en el día a día y te damos las claves para evitarlos.

1. Usar un generador sin calcular la potencia necesaria
Uno de los fallos más habituales es conectar más equipos de los que el generador puede soportar.
Consecuencia: sobrecarga, apagones constantes o daños en el alternador.
Solución: calcula la potencia total de los equipos que vas a conectar y elige un generador con un 20-25 % de margen adicional.
2. No revisar niveles de aceite y refrigerante
Arrancar un generador sin comprobar sus fluidos es como conducir un coche sin mirar la gasolina.
Consecuencia: desgaste prematuro, gripado del motor o sobrecalentamiento.
Solución: haz una revisión básica antes de cada uso prolongado.
3. Ignorar los filtros sucios
Filtros de aire o combustible obstruidos reducen la eficiencia del generador.
Consecuencia: aumento de consumo y pérdida de potencia.
Solución: sustituye filtros según las horas de servicio indicadas y mantén un plan de mantenimiento preventivo.
4. Instalarlo en un lugar inadecuado
Muchos usuarios colocan el generador en espacios cerrados o mal ventilados.
Consecuencia: riesgo de intoxicación por gases y sobrecalentamiento.
Solución: instálalo siempre en lugares ventilados, protegidos de la lluvia pero con circulación de aire.
5. No probarlo regularmente
Un error común es “olvidar” el generador hasta que ocurre un apagón.
Consecuencia: la batería puede descargarse y el equipo no arrancará cuando más lo necesites.
Solución: arráncalo y pruébalo al menos una vez al mes.
6. Usar combustible de mala calidad o almacenado demasiado tiempo
Consecuencia: formación de sedimentos que dañan inyectores y bomba de combustible.
Solución: utiliza combustible de calidad y revisa depósitos cada cierto tiempo.
✅ Conclusión
Un generador es una inversión clave para garantizar energía en tu negocio o embarcación. Evitar estos errores básicos es la mejor forma de asegurar su durabilidad, eficiencia y seguridad.
En Grupo Vegamar ofrecemos asesoramiento y servicio técnico especializado, para que tu generador funcione siempre al 100 %.
Comentarios