Fallos comunes en grupos electrógenos industriales y cómo evitarlos
- Grupo Vegamar
- 28 jul
- 3 Min. de lectura
Los grupos electrógenos industriales son el corazón energético de muchas empresas. Sin embargo, como cualquier equipo mecánico, están expuestos a averías que pueden comprometer su rendimiento y, en el peor de los casos, provocar paradas imprevistas. En este artículo te explicamos los fallos más habituales que nos encontramos en nuestro día a día como especialistas en mantenimiento de generadores, por qué ocurren y qué puedes hacer para prevenirlos.
Tanto si gestionas una empresa del sector energético, industrial o agrícola, como si cuentas con generadores PRAMAC u otras marcas, este contenido te ayudará a ahorrar costes, mejorar la fiabilidad de tus equipos y evitar sorpresas desagradables. Porque cuidar lo que te impulsa también significa adelantarte a los problemas.

1. Acumulación de residuos en el sistema de combustible
Síntoma: dificultad de arranque, pérdida de potencia, tirones. Causa: el gasoil puede degradarse con el tiempo, generando sedimentos que obstruyen filtros, conductos e inyectores. Solución: realizar limpiezas preventivas del sistema, cambiar los filtros con regularidad y utilizar aditivos estabilizantes si el generador está inactivo durante mucho tiempo.
2. Fallo de batería
Síntoma: el generador no arranca o lo hace de forma intermitente. Causa: baterías descargadas, sulfatadas o fuera de vida útil. En muchos casos, por falta de carga o por largos periodos de inactividad. Solución: comprobar el estado de la batería durante cada revisión, mantenerla cargada con cargadores automáticos y sustituirla cuando lo indique el fabricante o presente signos de desgaste.
3. Problemas en el sistema de refrigeración
Síntoma: sobrecalentamiento, alarmas de temperatura, parada automática. Causa: bajo nivel de refrigerante, bomba de agua defectuosa, radiador obstruido o termostato averiado. Solución: revisar y rellenar el refrigerante según las especificaciones del motor, limpiar el radiador regularmente y sustituir componentes desgastados en el sistema de refrigeración.
4. Lubricación insuficiente o aceite en mal estado
Síntoma: ruido metálico, aumento de temperatura, pérdida de compresión o gripado del motor. Causa: aceite degradado, bajo nivel o falta de mantenimiento. Solución: establecer una rutina de cambio de aceite y filtros según las horas de uso del generador. Utiliza siempre aceites homologados para motores industriales.
5. Fallos en el sistema eléctrico o de control
Síntoma: errores en pantalla, alarmas constantes, arranque automático defectuoso. Causa: conexiones sueltas, oxidación en terminales, módulos de control mal configurados o con fallos internos. Solución: revisar el panel de control, los cuadros ATS y la programación. Limpiar conexiones eléctricas y comprobar que los parámetros están bien calibrados según el uso del generador.
6. Exceso de carbono en la cámara de combustión
Síntoma: humo negro, pérdida de potencia, vibraciones. Causa: funcionamiento prolongado a baja carga o mala calidad del combustible. Solución: evitar dejar el generador funcionando por debajo del 30% de carga durante largos periodos. Realizar cargas parciales o pruebas de carga para mantener el motor limpio.
¿Cómo evitar estos fallos?
✅ Programa revisiones periódicas con un servicio técnico especializado.✅ No esperes a que aparezca una alarma para actuar. La prevención es siempre más económica.✅ Conserva un historial de mantenimiento actualizado.✅ Utiliza repuestos y consumibles de calidad.✅ Si tienes dudas, contacta con profesionales que conozcan tu equipo a fondo.
En Grupo Vegamar, cuidamos lo que te impulsa
En Generadores Vegamar llevamos años dando soporte técnico a empresas como Krill Generadores, que confían en nosotros para mantener operativos sus equipos industriales. Trabajamos con generadores PRAMAC y otras marcas líderes, y te ofrecemos soluciones integrales de mantenimiento, diagnóstico y reparación.
Si quieres que revisemos el estado de tu grupo electrógeno, ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a prevenir antes que reparar.
📞 ¿Hablamos?
Contacta con nuestro equipo técnico
Kommentare